Los niños necesitan que valides su sentir

Este mes venimos a contaros algo que en nuestro proceso de transformación como mamás hemos constatado.

Los niños del mundo necesitan ser escuchados y reconocidos por lo que ya son.

En esta sociedad que nos envuelve con tantas distracciones atractivas para los sentidos, hemos perdido la capacidad de estar atentos a lo realmente importante.

Por eso te queremos invitar a que pongas atención en tu día a día en el hogar a algo que parece muy sencillo pero no lo es tanto. 

Te invitamos a que desarrolles ese superpoder que tenemos las mamás y los papás para recoger el sentir que tenga tu hijo para que se sienta visto y tenido en cuenta.

Y te preguntarás ¿y escucho lo que me quiere decir y qué hago con eso? 

Pues te voy a decir algo clave que todos los humanos NO necesitamos cuando nos escuchan.

No necesitamos que nos digan lo que deberíamos haber hecho, que nos juzguen y señalen en lo que hemos fallado, que nos comparen con un hermano u otro compañero.

Nada de eso lo va a ayudar a calmar su preocupación, ansiedad, desasosiego o cualquiera que sea la manifestación de su malestar. 

Lo que verdaderamente lo va a ayudar es que VALIDES lo que está sintiendo.

Y te aseguramos que estará aterrado o preocupado y le habrá costado un montón quizá llegar a esa confesión que lo ha dañado.

Tu puedes ser su salvavidas con sólo escuchar de forma activa y recoger y validar esa emoción.

Pongo un ejemplo para que se pueda entender un poco mejor qué queremos decir aquí con validar.

Te cuento una experiencia personal, yo tengo dos hijos y cada uno es totalmente diferente.

Los dos quieren el amor de su mamá pero sus necesidades e intereses son distintos.

Uno es muy motriz y el otro menos motriz. Cuando juegan al fútbol por ejemplo a los dos les gustaría ser los mejores en ello pero en la vida no todo se te da bien a la primera.

Entonces llega la frustración y la cruel comparación que traemos de una sociedad exigente y que hace que nos castiguemos constantemente.

Si en ese malestar que mi hijo trae yo añado más leña, comparándolo con su hermano, que él es más rápido que tú, que juega en un equipo y tu no etc… no va a ayudar a que se sienta bien y se va a crear un enfrentamiento entre ellos.

¿Pero cuál es nuestro superpoder? Si ante ese escenario yo posteriormente hablo con los dos hermanos por separado y valido las emociones de ambos, el malestar muy probablemente vaya remitiendo.

No es cuestión de grandes discursos ya que su cerebro no está desarrollado como el nuestro para entender las cosas como nosotros las entendemos.

Se trata de poner palabras a ese sentir genuino, ya que a veces hasta a nosotros nos cuesta identificar qué sentimiento hay debajo de nuestro enfado y malestar.

Y con esto estoy recogiendo la emoción de tristeza que tiene mi hijo. Pongo palabras a su sentir y le doy un valor y un lugar nombrándolo.

En otro momento, puedo invitar al niño a pensar cosas que le gusten, y tratar de poner en valor todas las cualidades maravillosas que tiene. 

No se nos tiene que olvidar que todos venimos con cosas que nos encanta hacer y que son maravillosas.

Poco a poco practicando este superpoder, conseguiremos reducir el malestar.

Los niños se acercarán a nosotros y nos confiarán sus mayores desafíos de la vida.

Te aseguramos que nos necesitan.

Te invitamos a pensar en esto y que nos compartas en comentarios cuál es tu opinión sobre la importancia de la validación emocional.

El compartir las vivencias de cada uno nos conecta y nos une, y eso es muy necesario.

Juntos podemos conectar corazones en el hogar.

Un abrazo.

Una respuesta a «Los niños necesitan que valides su sentir»

  1. Avatar de Kenya
    Kenya

    Muchas gracias por ser tan explícitas en estos casos chicas. A veces sabemos la teoría pero no encontramos como llevarlo a la práctica y aquí se ha definido muy bien. Gracias por todo el compartir. Un abrazo a las 3.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *