WEBINAR GRATUITO LIMITAR SIN DAÑAR

El 14 de mayo a las 21h (hora peninsular)

(enlace al final de la página)

Webinar para madres y padres

¿DE QUÉ TE SERVIRÁ?

  • Comprenderás qué nos aportan los límites y su importancia en el bienestar familiar.
  • Podrás diferenciar entre 2 estilos parentales en cuanto a establecer límites familiares.
  • Tomarás conciencia sobre las consecuencias de no estar en equilibrio a la hora de poner límites.
  • Te inspirará para empezar a poner los límites desde la amabilidad y la firmeza.

¿TE SUENA ALGUNA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES?

  • Explotas más de lo que te gustaría cuando tus hijos no cumplen los límites. 
  • Te cuesta poner límites a tus hijos por miedo al conflicto.
  • Te sientes incoherente cuando estableces un límite y no se cumple.
  • Dudas mucho a la hora de fijar límites.
  • La culpa te visita cuando marcas límites que tú misma no cumples.

¿Sientes que hay otra forma de establecer límites pero no sabes por dónde empezar?

Desgraciadamente hemos tenido pocos modelos de cómo establecer límites a nuestros hijos que se basen en la amabilidad así como en la firmeza.

Nos cuesta encontrar el equilibrio a la hora de poner límites que cuiden de nuestros hijos a la vez que de nosotras mismas.

Queremos decirte que no estás sola y que te comprendemos.

Podemos ayudarte a que te sientas tranquila con los límites que estableces en tu hogar y con cómo los haces cumplir.

Este webinar es para ti si deseas: 

  • Acompañar a tus hijos como realmente lo necesitan.
  • Tener menos explosiones emocionales cuando tus hijos no cumplan los límites.
  • Proporcionar seguridad a tus hijos a través de límites respetuosos.
  • Cambiar hacia una forma de comunicar límites con la que te sientas tranquila.

Limitar sin dañar es posible y está en tu mano poder conseguirlo.

¿PRECIO? 

Gratuito

¿CON QUIÉN?

Con Ane Yabar, Clara Ménsua y Marta Rodríguez

(Asesoras profesionales en Crianza Consciente)

¿EN QUÉ CONSISTIRÁ EL WEBINAR “LIMITAR SIN DAÑAR”? 

  • Qué es un límite y su importancia.
  • ¿Para qué sirven los límites?
  • ¿Con qué dificultades nos encontramos al establecerlos?
  • Perfiles parentales polarizados: de la permisividad al autoritarismo.
  • Consecuencias de la permisividad o el autoritarismo.
  • Límites para proteger.
  • Espacio para atender inquietudes o dudas personales de los asistentes.

Recogeremos dos casos en directo que nos podéis enviar previamente a la hora de registraros.

¿CUÁNDO SERÁ?

El 14 de mayo (miércoles) a las 21h (España, horario peninsular) en directo por Zoom. 

¿Qué dicen los asistentes de nuestros talleres?

  • Hacía tiempo que no dedicaba un espacio a pensar/ leer sobre crianza aparte de conversaciones cortas con amigas, y esto me ha permitido hacer un cierto reseteo. Siento que he recuperado ligereza en las rutinas y me siento más conectada con las peques en estos momentos. Lo que más me ha servido ha sido el sentimiento de tribu, compartir y sentirme apoyada por los estupendos corazones que he conocido, y los ejemplos de recomendaciones para pequeñas cosas que al final suman tanto.
  • Os agradezco mucho este mes de marzo. Personalmente, me lo he tomado como un lugar íntimo y de confianza, donde poder compartir. Por vuestra parte, he sentido escucha e implicación con todos mis comentarios. A nivel de contenidos, me ha gustado escuchar cosas que llevo dentro, pero que se me olvida que las llevo dentro. Lo que más me ha gustado del taller habéis sido vosotras, vuestra escucha e implicación.
  • El taller lo he encontrado muy aterrizado, con lenguaje muy cercano y claro para que la gente lo pueda comprender. Me ha aportado buenas herramientas y aprendizajes para interiorizar tanto el contexto como para recogernos a nosotras y pasar a la acción. ¡Enhorabuena!
  • Me ha ayudado a conectar y tomar consciencia de la importancia de la conexión emocional. Tanto el contenido como las acompañantes han estado impecables. Lo mejor para mí han sido las dinámicas.
  • Llevo tiempo cuestionándome mi manera de actuar y vuestro taller me ayuda mucho. Gracias
  • Me ha servido para parar a pensar en lo más importante.
  • La teoría la sé. Hablar de ello me resitúa porque la práctica no la tengo tan aprendida.
  • Me he dado cuenta que caigo en la victimización con mis hijos y este taller me sirve para empezar a dejar de hacerlo.

Dudas frecuentes:

  • ¿Qué pasa después de apuntarme?

Recibirás un mail de bienvenida con el enlace para entrar en el webinar. El 14 de mayo, volveremos a enviarte el enlace Zoom unas horas antes de la sesión.

  • ¿Podré acceder a la grabación del webinar si no puedo asistir en directo? Y si es así ¿durante cuánto tiempo?

Sí. Posteriormente al taller os enviaremos el link a vuestro correo con la grabación de la sesión. Estará disponible una semana. 

Creemos que sí se puede disfrutar del día a día con nuestros hijos, con conexión y energía.