LÍMITES SANOS HIJOS SEGUROS

Cómo conseguir que tus hijos crezcan felices y seguros de sí mismos

Taller para madres y padres que quieran limitar sin dañar.

¿Qué ofrecemos?

Taller online en directo compuesto de 2 sesiones.

Martes 27 y  Miércoles 28 de mayo a las  20,30h (hora Madrid-España).

Serás acompañado en tus dificultades a la hora de establecer los límites a través de un grupo por WhatsApp del 27 de mayo al 2 de junio.

Obtendrás material clave que te ayudará a ponerte en acción. 

Entre las primeras 10 personas inscritas, el 24 de mayo antes de las 14h SORTEAREMOS UNA PLAZA GRATIS.

Último día para reservar tu plaza:

23 de mayo a las 23:59h (hora Madrid-España)

(enlace al final de la página)

Consigue que la conexión y la calma familiar reinen en tu hogar

  • ¿Pierdes la paciencia y explotas más de lo que te gustaría cuando tus hijos no cumplen los límites?
  • ¿Estás harta de tener que repetir constantemente que se vayan a dormir, que pongan la mesa, que dejen la tablet?
  • ¿Te sientes incoherente cuando estableces límites que tú misma no cumples?
  • ¿Te gustaría saber cómo fijar límites a tus hijos pero te invaden las dudas?

Sabemos el desgaste de energía que supone el que diariamente, tengamos momentos de tensión y conflicto.

Las tareas que establecemos por nuestra forma de vida: madrugar, higiene personal, salidas de casa para llegar puntuales al cole, horas de comidas, hacer los deberes… son agotadoras.

Puede que te sientas cansada, frustrada, no escuchada… al ver que los conflictos y peleas se repiten una y otra vez con tus hijos.

Sabes que otra forma de poner límites a tus hijas e hijos es posible, pero no sabes muy bien cómo llevarla a cabo

¿Desearías poner límites desde la firmeza pero con amabilidad a tus hijos?

En nuestro taller de profundización “Límites sanos hijos seguros” obtendrás las herramientas para saber cómo limitar desde la calma.

¿QUÉ TEMAS SE TRATAN EN CADA SESIÓN?

1ª SESIÓN (27 de mayo): LIMITAR O NO LIMITAR, ESA ES LA CUESTIÓN.

 Límites y Normas versus Principios y Valores.

Cómo cambia la dinámica familiar cuando nos regimos por principios y valores en lugar de las normas y los límites

¿Por qué me cuesta poner límites?

Tomarás conciencia sobre qué te pasa internamente a la hora de fijar límites.

Cómo transformar el No en Sí.

Aprenderás a transformar los límites que te cuesta poner, en valores a fomentar.

Espacio de preguntas y respuestas.

Podrás exponer tus dudas, dificultades o situación particular para recibir asesoramiento por nuestra parte.

2ª SESIÓN (28 de mayo): CÓMO PONER LÍMITES SIN MORIR EN EL INTENTO.

El poder del “NO”.

Te darás cuenta de los efectos del NO cuando ponemos límites.

Cómo poner límites con amor y respeto.

Aprenderás cuáles son los 4 pasos que proponemos para poner los límites desde la firmeza y el amor.

Espacio de preguntas y respuestas. 

Podrás exponer tus dudas, dificultades o situación particular para recibir asesoramiento por nuestra parte.

Grupo  WhatsApp.

Obtendrás acceso al grupo de whatsApp donde encontrarás respuestas a tus dudas o dificultades al poner en acción el conocimiento adquirido en las dos sesiones.

Queremos acompañarte para:

  • Aprender a establecer límites sanos que aporten seguridad y calma tanto a tus hijos como a ti misma. 
  • Adquirir herramientas, recursos personales y nuevos enfoques para acompañar a tus hijos como realmente necesita toda tu familia.
  • Poder conectar emocionalmente con tus hijos y empezar a fortalecer el vínculo con ellos.
  • Tener más seguridad a la hora de establecer  límites.
  • Aprender a poner límites desde la crianza consciente en tu día a día.

¿QUÉ DICEN LOS QUE HAN ASISTIDO AL TALLER?

  • Hacía tiempo que no dedicaba un espacio a pensar/ leer sobre crianza aparte de conversaciones cortas con amigas, y esto me ha permitido hacer un cierto reseteo. Siento que he recuperado ligereza en las rutinas y me siento más conectada con las peques en estos momentos. Lo que más me ha servido ha sido el sentimiento de tribu, compartir y sentirme apoyada por los estupendos corazones que he conocido, y los ejemplos de recomendaciones para pequeñas cosas que al final suman tanto.
  • Os agradezco mucho este mes de marzo. Personalmente, me lo he tomado como un lugar íntimo y de confianza, donde poder compartir. Por vuestra parte, he sentido escucha e implicación con todos mis comentarios. A nivel de contenidos, me ha gustado escuchar cosas que llevo dentro, pero que se me olvida que las llevo dentro. Lo que más me ha gustado del taller habéis sido vosotras, vuestra escucha e implicación.
  • El taller lo he encontrado muy aterrizado, con lenguaje muy cercano y claro para que la gente lo pueda comprender. Me ha aportado buenas herramientas y aprendizajes para interiorizar tanto el contexto como para recogernos a nosotras y pasar a la acción. ¡Enhorabuena!
  • Me ha ayudado a conectar y tomar consciencia de la importancia de la conexión emocional. Tanto el contenido como las acompañantes han estado impecables. Lo mejor para mí han sido las dinámicas.
  • Llevo tiempo cuestionándome mi manera de actuar y vuestro taller me ayuda mucho. Gracias
  • Me ha servido para parar a pensar en lo más importante.
  • La teoría la sé. Hablar de ello me resitúa porque la práctica no la tengo tan aprendida.
  • Me he dado cuenta que caigo en la victimización con mis hijos y este taller me sirve para empezar a dejar de hacerlo.

LÍMITES SANOS HIJOS SEGUROS

Dudas frecuentes:

  • ¿Qué pasa después de apuntarme?

El 24 de mayo recibirás un email con toda la información sobre cómo realizar el pago una vez que reserves tu plaza. 

Si estás entre los 10 primeros inscritos te enviaremos el sábado 24 de mayo antes de las 14h un video con el sorteo y el nombre del ganador.

  • ¿Y qué pasará una vez que realices el pago?

La mañana del 27 de mayo recibirás un email con el enlace zoom para poder asistir a nuestra primera sesión en directo.

  • ¿Quién de vosotras tres facilitará las sesiones?

Facilitaremos las sesiones las tres, al igual que el grupo de acompañamiento por WhatsApp.

  • ¿Podré acceder a las grabaciones de las sesiones si no puedo asistir en directo? ¿Y si es así durante cuánto tiempo?

Sí. Después de las sesiones os enviaremos el link con la grabación que lo tendréis disponible durante 2 meses.

  • ¿Cuánto tiempo estará disponible el grupo de WhatsApp?

Una semana del 27 de mayo al 2 de junio.

  • ¿Cómo asisto a las reuniones?

Las reuniones las realizaremos a través de la plataforma Zoom. Os enviaremos el enlace por email y simplemente pinchando en él podréis entrar. No hace falta descargar la aplicación previamente.